lunes, 2 de noviembre de 2009

CRIMINAL ACTO DE REPUDIO EN LA HABANA

Como complemento al artículo del Nuevo Herald que leerán a continuación queremos exponer algunas observaciones para mayor entendimiento. En primer lugar, celebramos el interés que mostró la agencia de noticias francesa AFP al enviar un corresponsal a la Casa de la Libertad ya que ayer mismo, hasta alrededor de las 5 de la tarde, ninguna prensa extranjera se había acercado al lugar del crimen, según nos comunicó vía telefonía Martha Beatriz Roque. La situación de los sitiados es tan desesperada que nos dijeron que estaban considerando la forma de pedir protección diplomática ya que sus vidas corrían peligro. A la hora en que hablamos con ellos estaba teniendo lugar el acto de repudio en el que alrededor de 200 personas traídas en ómnibus, ya que parece que los vecinos no se prestaron a esa barbaridad, gritaban que “a los gusanos lo que había que hacer era tirarles bombas como las de Hiro-shima y Nagasaki. Los oficiales les habían comunicado, según nos dijo Martha, que si no se rendían les cortarían el agua, el gas y la luz. Esto, agregado al hecho de que no les dejan pasar alimentos ni medi-cinas, es cruel, inhumano y despreciable y debe ser denunciado por todas las vías posibles.

Ayer lo único que comieron fue papa hervida mientras que las heridas a la cabeza de Yuri y el dedo fracturado de Martha no han podido ser curadas apropiadamente. Martha padece de diabetes y teme una gangrena en el dedo. Junto a esto hay que agregar la tortura psicológica a que son sometidos ya que el gobierno tiene altoparlantes enfocados hacia la casa e inclusive lograron presionar el timbre de la puerta de tal forma que éste se mantenía sonando estridentemente dentro de la casa. Los disidentes sitiados, acorralados, se quejan de que los funcionarios de la Oficina de Intereses de los EU en La Habana no han mostrado ningún interés para que se les respeten sus derechos humanos mientras que se preocupan por lo que sucede en otras partes del mundo. “Nosotros también somos humanos” terminó diciendo Martha Beatriz.

Lo que está sucediendo es un crimen y es hora que la prensa internacional, tan preocupados por lo que le sucede al ex mandatario hondureño Manuel Zelaya, se ocupe también de denunciar estos criminales hechos que suceden en “el paraíso” de la libertad, la Cuba de los Castro.

El Comité de Ayuda a los Activistas de Derechos Humanos (CAHRA) y el Centro Cubano de Información (CCI), ambos radicados en New Jersey, denunciamos una vez más la barbarie que comete la dictadura cubana contra sus propios ciudadanos y la responsabilizamos de todo lo que le pueda suce-der a los disidentes, sólo por discrepar ideológicamente del comunismo de los hermanos Castro. Pedi-mos al gobierno de los Estados Unidos que oriente a sus funcionarios en la Habana a que vayan a la Casa de la Libertad como hacían los anteriores funcionarios en dicha Sección de Intereses y exijan al gobierno cubano que cese el Terrorismo de Estado contra los indefensos disidentes cubanos. Pedimos también a los congresistas cubanoamericanos que les pidan a los demás congresistas y al gobierno del Presidente Barack Obama que se interese por esos infelices atrapados entre las turbas castro-comunistas y la indiferencia del mundo.

Luis Israel Abreu, Director Ejecutivo del Comité de Ayuda a los Activistas de Derechos Humanos
Sergio Gatria, Director Ejecutivo del Centro Cubano de Información

ACTO DE REPUDIO CONTRA OPOSICION CUBANA

Articulo publicado por el Nuevo Herald el 2 de noviembre de 2009.
ADALBERTO ROQUE / AFP/GETTY IMAGES

Más de un centenar de personas realizaron este domingo un "acto de repudio'' frente a la casa del disidente Vladimiro Roca, en La Habana, donde una decena de opositores al gobierno cubano mantienen un "plantón'' de protesta, constató un periodista de la AFP.Consignas de "Comandante en Jefe, ¡Ordene!'', cantos revolucionarios y alusiones a los disidentes eran amplificadas por un megáfono, entre banderas y carteles de apoyo a la revolución de Fidel Castro.

Según dijo telefónicamente a la AFP la dirigente opositora Martha Beatriz Roque, el grupo lleva 24 días en protesta por la confiscación policial de una cámara fotográfica y el sábado "entraron, nos dieron golpes, hay una persona con la cabeza partida y yo tengo un dedo fracturado''. "Eso no es cierto, no ha habido esa agresión, nuestra política es sin ninguna violencia'', dijo Vila Góngora, de 73 años, trabajador del Turismo, uno de los manifestantes que desde el sábado realizan el acto de repudio.

Desde el techo de la vivienda de Roca pende una tela blanca con la inscripción "Casa de la Libertad'', mientras que en el portal hay colgada una corona fúnebre. "Habían puesto carteles contrarrevolucionarios (en la cerca metálica perimetral) y nosotros se los quitamos. Queda ese porque está adentro y nadie ha entrado. Además le pusimos esa corona'', añadió Vila.

"La corona significa el entierro del imperialismo'', afirmó Daniel Cazalla, 54 años, delegado de la circunscripción electoral donde vive Roca, en el barrio Nuevo Vedado, en el centro de La Habana. Elso Oria, un jubilado de 66 años confirmó que "ayer hicimos otro acto de repudio contra la política de estos elementos'' que llegó hasta 300 personas, y se quejó de que los disidentes han esperado a los escolares a la salida de sus centros educacionales, para decirles "cosas contrarrevolucionarias''.

No hay comentarios.: