viernes, 10 de abril de 2009

Primer Congreso del Presidio Político Cubano

Primer Congreso del Presidio Político Cubano

1959 - 2009
“Siembra de sacrificios que dará frutos de Libertad”

“Cincuenta años de lucha nos imponen este encuentro”
Boletín informativo en preparación del Congreso. Abril 3, 4 y 5 del 2009.
1140 SW 13th. Ave. Miami, Fl. 33135

El encuentro de Miami

Hermano(a) en Patria:

Hace 50 años nuestra lealtad a Cuba nos condujo a una larga y desigual lucha contra la tiranía Castro-Comunista, en la que miles de hermanos nuestros encontraron la muerte en las montañas, llanos y ciudades, los paredones del odio y en sus infernales prisiones. Los más afortunados, como nosotros, sobrevivimos a aquel pandemonio de horror y muerte.

Medio siglo después de haber comenzado esta cruzada por la Libertad, siempre fieles al legado de nuestros Mártires, y como tributo a todos los que sacrificaron sus fecundas vidas en el altar nacional, las expresas y expresos políticos vamos a celebrar el 1er. Congreso del Presidio Político Cubano los días 3, 4 y 5 de abril del 2009, en esta ciudad de Miami.

Hermano en el sacrificio y el deber: El Comité Gestor del 1er. Congreso del Presidio Político Cubano, te invita por este medio a participar en este importante evento, el primero en 50 años del Presidio Político Cubano. En el cual se hará un profundo estudio sobre el diabólico sistema carcelario Fidelo-Comunista. Hoy como ayer con el mismo espíritu irreductible del glorioso clandestinaje, la lucha guerrillera, las celdas, galeras y circulares; marchamos hacia el 1er. Congreso del Presidio Político Cubano, con nuestro lema de siempre: “Solo con la vida cesará entre nosotros la batalla por la Libertad”.

Por el Comité Gestor: Angel Alfonso, Fermín Amador Chamizo, Odilo Alonso, Carmen Arias, Felipe Alonso, María M. Alvarez, Roberto Azcuy, Eduardo Cano, José Carreño, Pedro Corso, Ramón Couto, Máximo Cruz, René Cruz, Angel Cuadra, Aniceto Cuesta, Héctor del Toro, Angel D’Fana, Jorge D’Guzmán Chaple, Ernesto Díaz Rodríguez, Juán R. Díaz, Eduardo D’Juán, Jorge Dulzaides, Guillermo Estévez, Irma Fernández, José L. Fernández, Cecilio Figueredo, Vidal Fuentes, Dionisio Gonzalo, Elías Gonzalo, Alberto Grau, José A. Gutiérrez-Solana, Basilio Guzmán, Celedonio Invierno, Kemel Jamís, José A. Jiménez, José A. Lima Lago, Humberto López, Maritza Lugo, Renán Llanés, Edgardo Llompart, Pedro Arvelio Marín, Eleuterio Martínez, Orlando Martínez Paz, Raúl Martínez, Huber Matos B., Osvaldo Mitat, Alejandro Moreno Maya, Gerardo Morera, Marcelo Molgado, Olga Morgan, Aparicio Paneque, Angel Pardo, Rigoberto Perera, Raúl Pérez Coloma, Jorge Portuondo, Rudy Rodríguez, Nelson Rodríguez Dieguez, Nelis Rojas, Enrique Ruano, Gladys Ruiz-Sánchez, Arelys R. San Román, Rodolfo R. San Román, Juán Suárez, Carlos Vidal, entre otros muchos compañeros.
PROPOSITOS:
1.- Rendir homenaje a todos los mártires de esta gesta libertaria contra la dictadura castro-comunista.
2.- Ampliar y robustecer la solidaridad con nuestros compatriotas que sufren prisión dentro y fuera de Cuba por causa de su quehacer patriótico a favor de la Libertad de Cuba.
3.- Hacer un replanteo analítico de la problemática cubana a la luz de los nuevos tiempos.
4.- Analizar el posible papel que puede desempeñar el Presidio Político cubano como institución unitaria.
5.- Apoyados en la autoridad moral que nos otorga nuestra condición patriótica de medio siglo de permanente lucha por la Libertad y la Democracia de nuestro país; organizar una vigorosa campaña de denuncias ante el mundo por la violación sistemática de los Derechos Humanos en nuestra Patria y demandar a todos los Jefes de Estado y Gobierno, expresen su solidaridad con las víctimas.
6.- Ampliar los canales de comunicación con los presos políticos en Cuba y las Organizaciones opositoras, reiterando nuestra determinación de aumentar nuestros esfuerzos comunes en la profundización de la lucha contra la Dictadura castro-comunista.
7.- Demandar la Libertad de todos los presos políticos.

FECHAS Y HORARIOS DE LOS EVENTOS:
La apertura del Congreso se hará en el Salón de eventos de:
Iglesia Católica Inmaculada Concepción.
4497 West 1st. Ave.
Hialeah. Fl. 33012. Viernes 03 de abril 7:00 p.m.
Las Mesas de Trabajo sesionaran el sábado 04 de abril desde las 9:00 A. M. en las sedes de:
Junta Patriótica Cubana.
4600 NW. y 7 St.
Miami. Fl.
Municipios de Cuba en el exilio
4610 NW. y 7 St.
Miami. Fl.

La Clausura y Banquete será en el Big Five Club, 600 SW. y 92 Ave. el domingo 05 de abril. 4:00 P.M. Donación: $30.00 1

MESAS DE TRABAJO
Temas:
- - El Presidio Político cubano, represión y destierro.
- - Papel del Presidio Político cubano en la lucha actual.
- - La Nueva República por la que luchamos los hombres y
mujeres del Presidio Político cubano.
- - El Presidio Político cubano como Institución Unitaria.

No hay comentarios.: