lunes, 27 de julio de 2009

LOS APUROS DE INSULZA

El Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza cometió hoy, 26 de julio, uno de los errores más grandes de su vida. Asistir al programa Al Punto que dirige el incisivo y sagaz periodista de Univisión Jorge Ramos todos los domingos a las 10:00 AM. He tratado de transcribir lo más literalmente posible fragmentos de la entrevista. En ella se pueden ver los apuros que pasó Insulza para parecer democrático y no atraerse la furia de los Castro, Hugo Chávez y demás dictadores. A continuación dichos fragmentos.

Ramos.- Sr. Insulza, para usted lo sucedido en Honduras fue un golpe de Estado, no?

Insulza.- Absolutamente, fue un golpe de Estado.

Ramos.- Sr. Insulza, si el Sr. Manuel Zelaya no es restituido presidente legítimo de Honduras como ustedes quieren, reconocerían ustedes al ganador en las elecciones de noviembre?

Insulza.- Mire, pues yo tengo la impresión y lo digo con toda franqueza, que no, la Asamblea General no, no estaría disponible para reconocer a ese gobierno... Ahora, quiero decir lo siguiente, yo conozco a los candidatos, son gente de mucho valor, de cuyas convicciones democráticas no tengo ninguna duda, ojalá, si con flexibilidad tanto el Sr. Micheletti como el presidente Zelaya les permiten unas condiciones de normalidad para competir en estas elecciones de noviembre, si esto ocurre así, por supuesto, por cierto que se levantaran las sanciones, por cierto que irá una comisión de observación de la OEA también. Ojala que lo hagan, el acuerdo de San José permite todo eso.

Ramos.- Sr. Insulza, por qué está usted peleando tanto por la democracia en Honduras y no está haciendo nada por la democracia en Cuba y en Venezuela?

Insulza.- Perdón, yo, respecto a la democracia en Cuba. Quiero aprovechar para aclarar lo siguiente: la decisión que se tomó con respecto a Cuba fue que Cuba podía retornar a la organización de Estados Americanos después de un diálogo sobre la base de la política, principios y prácticas de la institución. Eso en pocas palabras es lo mismo que se está diciendo respecto de Honduras.

Ramos.- Si pero, Insulza, usted está defendiendo la democracia en Honduras pero en Cuba usted (es interrumpido varias veces por Insulza para que no siga hablando, y lo logró)

Insulza.- También, también pero también, también la apoyo, apoyo, apoyo la democracia en Cuba, por cierto pues...

Ramos.- Cual democracia en Cuba? (lo interrumpe Ramos)

Insulza.- Bueno, la que, pues, por eso que Cuba no es parte de la organización pues, Jorge, por eso es que Cuba no es parte de la organización, pues. Ahora, déjeme decirle algo mas, como que ya terminó el cuento, creo que se aclaró bastante el doble estándar entre Honduras y Cuba vamos ahora al doble estándar de de, de (murmullo ininteligible)Venezuela.

Ramos.- No, antes que se entre, (Insulza interrumpe, pero Ramos insiste) no, creo que ha quedado aclarado (Insulza trata de detenerlo, pero Ramos insiste) creo que no ha quedado aclarado. Usted dijo el 27 de noviembre del 2006 en Madrid (Insulza trata de callarlo pero no lo logra) usted dijo lo siguiente: "yo creo que una de las grandes fuentes de legitimidad del sistema cubano se llama Fidel Castro y esto lo digo con mucho respeto y casi con admiración del personaje". Aquí está usted claramente apoyando la dictadura cubana, por qué no (Insulza interrumpe nuevamente)

Insulza.- y por qué no, esa cita trunca en una conferencia académica en que estoy usando el, el, el, termino, el el termino científico, podía haber usado en vez de legitimidad más precisamente autoridad. Lo que yo digo es que el sistema cubano es un régimen de autoridad carismática que desaparecido Fidel Castro va a perder toda oportunidad de crecer esa autoridad (Ramos trata de frenarlo, y lo logra)

Ramos.- Pero usted dice que usted respeta a Fidel Castro, usted (Insulza trata de interrumpirlo, y lo logra)

Insulza.- No, no, no, miremire yo respeto a Fidel Castro porque ha hecho algo en su país (Ramos trata de interrumpirlo pero él persiste) no mire, yo tengo tantos años de lucha....

Ramos.- (pero usted lo dijo Sr. Insulza que usted admira a un dictador)

Insulza.- No, no, pero mire, yo no admiro a un dictador yo, yo, yo tengo tantos años de lucha contra las dictaduras que esa pregunta sobre frasecitas truncas.

Ramos.- Pero usted dijo esa frasecita, ese es su problema Sr...

Insulza.- Jorge, Jorge (y paró a Jorge en seco, cosa que no es fácil) yo he sido canciller, profesor, aspirante presidencial, ministro de varios gobiernos durante muchos años. Mi record en materia democrática es impecable, a diferencia de otros que les gusta apoyar a unos y no les gusta apoyar a otros, yo...

Y llego hasta aquí ya que esto es lo más importante sobre Cuba. Que cada cual saque sus propias conclusiones. Lo importante es que el Sr. Insulza no sea reelegido como Secretario General de la OEA ya que ha sido funesto y con él ha crecido lo que Chávez llama Socialismo del Siglo XXI. Ruego encarecidamente que este segmento sea retransmitido a todos los gobiernos integrantes de la OEA y a sus contactos en la red pues es necesario que todos sepan las pocas convicciones democráticas que posee quien dirige al organismo regional supuestamente democrático.

Muchas gracias,

Luis Israel Abreu, expreso político cubano

1 comentario:

Unknown dijo...

Saludos desde Honduras..! Relamente aqui se termino de conocer la verdadera cara del Sr. Insulza, aqui en mi pais hemos sentido como este "democrata" trata de hundirnos y de ser capaz de invadirnos si no se repone al loco de Zelya en el poder.Me queda claro que Hugo Chavez puede comprar lo que sea y aquien sea con su petrodolar, solamente que en Honduras no le haremos la cosas faciles.Excelente Blog